31 de Marzo – Dimitri from Paris y el Barrio Las Cruces

las cruces3

(fuente: Procter & Gamble)

 

Ayer para transportarme a una hermosa Universidad, nominalmente a unas doscientas calles de distancia, sitio en donde presenciaría una agradable conferencia, al principio cogí el famoso, vilipendiado pero para mí muy querido Transmilenio. Ese bus rojo donde rapean, recitan coplas y magrean. Mi compañía en el trayecto fue una mezcla de mp3 de Dimitri from Paris que tenía escondida entre tantos CDs viejos y que fue rescatada del polvo en la pasada Semana Santa. La mezcla tiene por nombre Monsieur Dimitri’s De-luxe house of Funk. Si el nombre de por sí ya es delicioso, imaginen cómo bailaba mi mente, en algunos lapsos dormida y en otros despierta. Luego del transbordo hacia una flota y luego de puentes peatonales arribé al sitio. Qué lindo todo. Sin embargo con el juicio espartano del amante de las letras, de los números y de su difusión, apunté algo relevante ocurrido hoy: la subasta de Tes tasa fija. Estuvo bastante demandada y los clientes adquirieron del Gobierno 500 mil millones en Tes de tres referencias: de Mayo de 2022, de Agosto de 2026 y de Septiembre de 2030. Bastante apetito tuvo esta subasta, esto es algo bueno. Los cortes fueron respectivamente 7.77%, 8.221% y 8.489%. Estas tasas estuvieron muy por debajo de lo que se negociaba en ese momento en el mercado; eso quiere decir que compraron los títulos a un precio más alto de lo que estaba negociándose en las ruedas de negociación en esos instantes.

las cruces

(fuente: Procter & Gamble)

Al final en promedio todas las tasas bajaron, produciéndose valorización en los títulos. Hoy es fin de mes, fin de trimestre y se deben hacer los informes respectivos de valoraciones. El dólar sigue bajando de 3.030 a 3.014 ante un petróleo que sube. Así se va recuperando la fachada financiera para la foto del primer trimestre. Esa recuperación de fachadas vi también que la hicieron en el barrio de la Candelaria, más exactamente en Las Cruces. Qué bonita iniciativa. Leí que una multinacional, llamada Procter & Gamble, junto con la fundación Hábitat por la Humanidad Colombia, el Instituto de Patrimonio Cultural y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte estuvieron embelleciendo este barrio del centro histórico de Bogotá. Me gustan esas iniciativas, me gusta embellecer las cosas, me gusta la música, el color y el amor; me gustaron también las gradas pintadas a manera de piano. Les comparto unas fotos aquí: .

las cruces1

(fuente: Procter & Gamble)

las cruces2

(fuente: Procter & Gamble)

30 de Marzo – Las condesas y la mantequilla de maní

 11274343

(la condesa…fuente: www.goodreads.com)

Compartiéndoles por aquí mis vivencias con Arsenio Lupin, el gran caballero ladrón francés, y dándole ya un cierre total  para darle paso a otros libros y a sinnúmero de vivencias sensoriales y extrasensoriales, aprendí al inmiscuirme en esas páginas varias palabras y varios sinónimos. Aprendí que una banasta es un cesto grande, o sea que podemos decir que una banasta es lo mismo que una canasta. Siempre aprendemos cosas. También ayer, mientras transmitían el partido de fútbol de Colombia, aprendí que hay un muy importante y sofisticado puesto llamado “Volante de Recuperación”. Si analizo, podrían ser los responsables de recuperar rápidamente un partido luego de haber sido goleados; ese sería un buen volante de recuperación, ya que se vuela a recuperarse. En el libro también hay un capítulo en el que Arsenio Lupin es estafado por quien él menos imagina. Tal vez ahí también necesite un volante de recuperación. Por último, para cerrar con broche de oro, mencionan a la condesa de Dreux-Soubise, quien se ponía en fiestas especiales el collar de la Reina en su blanco cuello. El cuello lo imagino, lo blanco también y el collar también. Tengo todo plasmado en mi mente, hasta me dan ganas de dibujarlo. Seguro ese cuello debe oler a La Vie est Belle, de Lancôme.

IMG_1474

(estos son los dulces de mantequilla de maní….fuente: misscupcakes.pe)

Qué bonitas cosas que vemos por ahí y que parecieran rebuscadas pero no, solo son vistas por quien las quiere ver y por quien tiene la mente abierta para ello. El dólar subió de 3.054 a 3.058,95: hmm, yo diría más bien que se deslizó, voló y subío 4 pesos en valía. Vemos lo que queremos o podemos ver. También una compañera y colega llegó de vacaciones y repartió unos chocolates de regalo. Normal, casual. Para mí, fue un suculento y encapsulado detalle de mantequilla de maní que se derritió en mi boca y me sumió en el éxtasis total. También hubo Tes para abajo, con cierres del 8.05% en el Mec para los de referencia julio de 2024; sí, los de color azul, los Tes tienen colores. También hubo subastas de títulos a un año, cortando al 7.02% por 200 mil millones, para que lo tengan en cuenta en sus bitácoras y para que le digan a las condesas, si de pronto quieren invertir.

la-vie-est-belle-de-lancome-par-julia-roberts_reference

(ay, qué belleza…..fuente: blogdemaquillaje.com)

Buena suerte para hoy!

29 de Marzo – El verdadero color del mercado y una entrevista en la radio

  images

(fuente: mujerancestral.blogspot.com)

(Bellos colores!!)

Siempre se ha hablado del color del mercado. Para los que no están muy familiarizados con el término, al decir color se habla más o menos de la situación y de la coyuntura financiera en un día específico. Si yo digo “hmm, tal vez el nivel está cercano al promedio móvil 200 y nos acercamos a niveles de compra, además el petróleo bajó pero hay buenas perspectivas en cuanto al mercado de la feijoa en la sabana de Bogotá” estoy dándole el color de mercado al interpelado. Él me responderá: “gracias por el color, viejo George”. Pero el color puede ir más allá. No sé si les pase a ustedes pero para mí algunas referencias de Tes tienen matices coloridos. No me pregunten porqué, qué pasa en mi cerebro, pero si yo hablo de la referencia de Tes de agostos de 2026, pienso en el color marrón. Pero marrón clarito, tirando a ocre. Los noviembres de 2018 son verdes amarillosos, no hay lugar a duda; los julios de 2020 son rojos y los más líquidos, no sé si porque son líquidos como el agua, los julios de 2024, son azul oscuro. Azul turquí como mi abrigo que va hasta un poco por encima de mis rodillas. Ese es el verdadero color del mercado.

descarga

(esta es Dua Lipa…..fuente: mandpartists.blogspot.com)

Esos Tes de colores ayer se subieron de tasa y citaré un ejemplo: los de julio de 2020 del 7.60% al 7.64%, sin más tecnicismos innecesarios para el amplio volumen de la población. Luego a la 1:19pm operaban los julios de 2024 al 8.00%. Con buen volumen y con un dólar que bajó de 3.062,55 a 3.027,30 siguió transcurriendo la jornada. Faltó decir que puse unas 25 veces el video de Dua Lipa en Semana Santa, más exactamente la canción “Last dance”. Es la top número 1 del momento, tanto la cantante como la canción. Ese video lo puse en youtube y ya que hablamos de esta red social, los invito a que oigan la entrevista que me hizo UM Radio de Manizales, 101.2 FM, hace unas cuantas semanas. Ahí hablo sobre tasas de interés con mucho color, ahí va: https://www.youtube.com/watch?v=PS9GYSgvcxw&index=2&list=LLGSFZBnMxLbaqQ-hs2PnkLw .

KKB6NgGL

(el logo de la emisora…fuente: twitter.com)

Buena suerte y mucho color para hoy!

28 de Marzo – La columna menos leída de la historia

 descarga (2)

(fuente: www.skyscrapercity.com)

Oh, querido sol que alumbras la mañana, quizás estas sean las letras menos leídas de la historia y quizás tú seas el único testigo. Quizás el 99.9% de los receptores, al ver este mail al iniciar la semana post semana santa, tendrán muchos correos por leer, muchas labores por empezar y muchas tareas que quedaron pendientes luego de un martes y miércoles santos en teoría hábiles pero en la práctica bastante inhábiles. Será borrado de inmediato, será efímero. Las bandejas de entrada de los software de correo electrónico están a reventar, ya hoy hay nuevamente tráfico, hay comités de liquidez y a veces de iliquidez, hay exámenes por presentar, incluso hay reuniones de padres de familia. Hay partidos de fútbol y entrenos de actividades extracurriculares. Hay de todo, hay dólares a 3.062,55 pesos y Tes del 24 de julio de 2024 al 8.09% de rendimiento expresado en tasas efectivas anuales.

descarga (3)

(fuente: www.fiesticasbogota.com)

Hubo truchas al ajillo en la Semana Mayor, truchas para chuparse los dedos y que efectivamente, dada la dinámica del paseo, hubo que chuparse los dedos. Hubo maestros del asado, paseos por la Bogotá histórica, obleas convertidas en famosas obleas gracias a rockeros entrados en años, hubo películas y reunión con primos. Ahora hay Tes de Septiembre de 2030 que abren al 8.65% y un índice Colcap (el de acciones) que abre a la baja. Y seguro este será el mail menos leído de la historia, pero con que solamente el sol sea testigo ya es suficiente. Si lo lee una persona ya es fantástico. Si les genera una sonrisa para empezar esta semana será fenomenal. Feliz comienzo.

descarga (4)

(fuente: www.recetasgratis.net)

Buena suerte para hoy!

23 de Marzo – el Té de Marruecos y el Tomorrowland

 descarga

(fuente: www.comprarcapsulas.com)

Llegando al hogar dulce hogar luego del primer día hábil de la Semana Santa, un martes Santo que para efectos de celebración y descanso equivale a un jueves, ya habiendo estado presente en la misa de Ramos el domingo, habiendo amado y habiendo hecho la labor tan necesaria de la introspección. Como decía, llegando al hogar ayer cogí una cápsula de color café de tapa verde. La metí en la máquina Melody de color rojo, una máquina parecida a un robot y que fabrica bebidas. Me quedé expectante, un poco elevado con mis ojos caídos; luego de hundir el botón rojo empezaba a correr el líquido, empezaba a mezclarse el agua caliente con la mezcla de té verde con sabor a menta. Era el Marrakesh style tea. Se iba mezclando el chorro e iba llenándose mi taza, la cual por cierto también era roja. Yo miraba y empezaba a sentir el aroma del té al estilo de Marruecos. Luego me detuve, le di un beso a la taza y me la tomé acompañado de unas galletas saltinas, las clásicas, con las que todos fuimos criados y malcriados. Esa taza fue testigo de lo que escribiría a continuación.

descarga (1)

(fuente: thebanginbeats.com)

Ayer hubo bajo volumen pero bastante operatividad, esa operatividad que consiste en comprar, vender, cuadrar, prestar, hacer simultáneas, valorar y estimar emolumentos pecuniarios y crematísticos en hojas de cálculo del señor Gates. Algoritmos que basados en la matemática financiera generan saldos en rojo o en verde. Como en Marruecos. Y sí, hubo de todo, un dólar que bajaba de 3.080 a 3.029. Discúlpenme me tomo un sorbo más. Los Tes se subieron de tasa, unos famosos y coquetos de julio de 2020 se fueron del 7.45% al 7.55%. Ya llega la Semana Santa y hay de todo para hacer, con o sin maquillaje. Pero lo importante es hacerlo con amor y frenesí. Todos estos sentimientos los pueden ver en el documental llamado “This was tomorrow”, el cual habla sobre todo el concepto del Tomorrowland, un festival de música ya legendario. El lema del PLUR (peace, love, unity & respect) se respira de manera impresionante ahí. Es algo que necesitamos cada vez más: paz, amor, unidad y respeto. Un imperdible: muestran a una orquesta sinfónica tocando “Children” de Robert Miles. Impresionante.

Gócenlo y practiquen esas cuatro palabras. Con o sin té.

22 de Marzo – Una letra que marca la diferencia

Huty1913428

(fuente: www.epicreads.com)

Empieza la Semana Santa y, antes de cualquier oda al arte o descripción exhaustiva sobre algún fenómeno de la vida, me remito a narrarles eventos puntuales. El viernes por la tarde el Banco de la República subió su tasa del 6.25% al 6.50%. Este es un dato irrefutable y representa una realidad financiera, un ajuste de costos que ahora se debe hacer con veinticinco puntos básicos de más. Si algún agente cobra una tasa descrita como “el República más 10 básicos”, pues ahora esa tasa será 6.60%. Todo se ajusta y respecto al dólar este subió de 3.050 a 3.073 pesos. A la 1:03pm operaban los julios de 2024 al 7.94% y hoy no tengo ni idea dónde operarán: no soy una bola de cristal y si lo fuera no podría decirles ni recomendarles niveles. Vi por ahí en las pantallas sofisticadas del Xstream un monto de 148 mil millones en acciones y 74 mil millones en Futuros específicos. Todo lo anterior es tan incontrovertible y objetivo que tiende a ser gris, encorbatado y aburridor.

descarga

(fuente: ateb.es)

Yendo a temas que dan más margen de maniobra y de interpretaciones, estaba leyendo mi libro de Arsenio Lupin y hay un capítulo en el que él se encuentra con Herlock Holmes. Sí, Herlock no Sherlock. Era muy raro que fuera un error, imposible olvidarse de la S en un libro que ya tiene más de cien años. Así que no podía quedarme con la duda y averigüé si también, a la par de Sherlock, existió algún Herlock Holmes. Pero no, era ficción, el nombre Herlock Holmes era una clara alegoría a Sherlock Holmes, el personaje de Sir Arthur Conan Doyle. El escritor de Arsenio Lupin, llamado Maurice Leblanc, seguramente para evitarse problemas legales decidió quitarle la S y decir que era un personaje ficticio. Se me vinieron a la mente los Redbook, zapatos traídos de las extranjas imitación Reebok. Nadie podría legalmente asegurar que el fabricante quería hacer unos Reebok. Ejemplos de estas imitaciones hay muchos. Es la diferencia entre poner una letra o quitarla. O sino pregúntenle a los chulos.

Buena suerte para hoy!!

18 de Marzo – El Ulises, Bellini y el Rally

  descarga

(fuente: www.revistagq.com)

A continuación les transcribo el final de Ulises, gran libro de James Joyce que me dejó loco hace como tres años que lo leí; revisando los apuntes fue acabado de leer a las 12 de la noche del 31 de agosto de 2012. Omití unas palabras pero básicamente dice así: “..después él me preguntó si yo quería sí para que dijera sí mi flor de la montaña y yo primero lo rodeé con mis brazos sí y lo atraje hacia mí para que pudiera sentirme todo perfume sí y su corazón golpeaba loco y sí yo dije sí sí quiero sí..”. Así me sentí hace unos días que estuve en un agradable almuerzo en Bellini, delicioso restaurante de tendencias italianas que queda en la capital de Colombia. Pues bien, el hecho es que pedí unos raviolis rellenos de salmón en salsa rosé. El mesero me propuso gratinarlo, a lo que yo le dije sí sí quiero sí. Luego repartía a mansalva con una cucharita queso parmesano y yo dije sí sí quiero sí. Luego, para ya empezar a degustarlo, luego de una entrada fabulosa de pulpo, el mesero tenía pimienta en un dispensador en forma de botellita de vino, y yo le dije que sí que quería sí. Fue un buen momento, de esos momentos que llenan la vida. Lo gratinado arregla todo.

bellini

(hmmmmmm, qué delicia!)

Estamos ya a pocos días de la Semana Santa y para eso les dejo un resumen de lo ocurrido ayer. El petróleo sigue subiendo y en su referencia WTI pasó de 38,59 a 40,34 dólares, mientras que el dólar siguió bajando de 3.086 a 3.073. Tenemos dólar, petróleo y falta otro activo cuyo nombre de tres letras proviene de la abreviación de la palabra Tesorería: los Tes. Para ponerles un ejemplo los de julio de 2024 bajaron del 8.19% al 8.00%, generándose un rally, término automovilístico adaptado por el financiero para denotar la estrepitosa subida en precio de un activo determinado. El rally de los Tes se oye en los restaurantes y en los bares. Y en las iglesias también: estamos en Semana Santa.

salmon_ravioli

(así era el ravioli, aproximadamente…)

Buena suerte para hoy!

17 de Marzo – Estrategias digitales para conseguir la paz

  descarga (1)

(él es el ministro de Hacienda…fuente: www.portafolio.co)

Ayer el Gobierno obtuvo dinero por dos flancos diferentes. Dentro de Colombia hubo subasta de Tes denominados en UVR, títulos que son atados a la inflación. Ahí obtuvieron 250 mil millones de pesos y la tasa de corte fue el 4.362% al año 2035. A propósito, para quienes estén interesados, ya les tengo las razones por las cuales la fecha de emisión del título bien puede ser muy diferente a la fecha del lanzamiento en sociedad del mismo; eso puede ser para otra ocasión. Por otro lado, fuera del país, el mismo Gobierno Colombiano obtuvo 1.350 millones de Euros, algo que equivale a la no despreciable suma de 4.5 billones de pesos (tengan presente que al decir billón me refiero a millones de millones, wow). Estos Tes en Euros salieron a 10 años al 3.875% y, según leí, este dinero será monetizado; es decir, entrará al mercado colombiano y se convertirán en pesos. Bastante interesante, así como es interesante lo que viene a continuación.

descarga

Estoy convencido de que cualquier iniciativa que tenga como fin buscar el bien común debe tener toda la cobertura y debemos hacerle todo el caso posible. Entre tantas noticias e información diaria llegó a mis manos un documento muy bonito sobre la construcción de la paz. Ahora que estamos en las redes sociales tan activos,  muchas cosas vienen con hashtag y en este caso se está usando, por consiguiente, el término #somosconstructoresdepaz. Básicamente es una invitación, también en la cuenta de Twitter @regionespaz, para que cada quien comparta su experiencia y aporte a este bien tan preciado, esa paz que todos queremos respirar. Chévere que se apunten y me compartan su vivencia vía mail o la pongan en la red. No se imaginan el poder de lo simbólico. Hay una buena página donde hay buena información, llamada www.territoriosporlapaz.gov.co  . Hay por ahí un caso muy bonito de un abogado cuya pasión es el vallenato; él se llama Elbert Araújo, paradójicamente nacido en La Paz Valledupar, que tiene un álbum de varias canciones llamado “El vallenato le canta a la paz”. Qué bonito, son esos aportes tan pequeños pero que al verlos en perspectiva son tan grandes. Invitándoles a que me compartan pues.

logo

Buena suerte para hoy!

16 de Marzo – El aterrizaje y la subasta de Pi

  descarga (1)

Luego de tanta fantasía y tantas cosas bonitas por ahí, hago un aterrizaje para volverme solemne, echar gasolina o para calibrar las llantas y me aventuraré a mencionar un término automovilístico, a sabiendas de que no tengo la menor idea: entro a pits. Creo que así se dice y con esto me refiero a que hago un alto en el camino para lanzarles datos de la realidad. Ayer tuvimos subasta de títulos de corto plazo. Esto quiere decir que el Gobierno Nacional de Colombia obtuvo 200 mil millones de pesos y emitió unos títulos que fueron comprados por los creadores de mercado. Estas instituciones creadoras de mercado los compran para sí mismos o para sus clientes. Como les dije, fueron a un año los títulos y la tasa de interés que reconocen es el 7.05%. Quiere decir entonces que los compradores invirtieron su dinero a un año al 7.05% efectivo anual, para irnos a la terminología financiera. La fecha de vencimiento es el 14 de marzo de 2017. Si vemos la composición de dicho número sería el mes 3, día 14, año 17. 3,1417. Casi casi el número Pi. Hace dos días sí coincidió el día perfecto: 3,1416, convirtiéndose en el día de Pi. Entonces haciendo una analogía podemos decir que estos títulos no son los Tes, sino los Pis. Se puede oír por ahí la gente negociando los Pis del 17. Oí eso de los Pis en los Pits.

descarga

(fuente: pitsinc.blogspot.com)

Para impregnarnos de realidad, el dólar bajó de 3.176 a 3.164 pesos. Los Tes subieron de tasa o sea bajaron de precio. Por ejemplo los mayos de 2022 subieron del 8.11% al 8.17% y si se quiere buscar la razón de esta subida, se pueden sacar argumentos, se puede decir que fue porque en Islandia habló un Ministro, o porque en Luxemburgo alguien habló mal de la política monetaria. Puede uno sacar alguna razón, pero también hay cosas en la vida que pasan sin un peso lógico atrás, tal vez solo pasan porque alguien grande vendió y porque así quiso recomponer su portafolio y punto. Digo que puede pasar, no aseguro que haya pasado. A las 2:58pm operaban los julios de 2024 al 8.255%. Yo seguía aterrizado, apuntando un volumen bajo en futuros y viendo noticias. A veces es necesario.

images

(fuente: www.actiludis.com)

Buena suerte para hoy

15 de Marzo – El sofístico mercado de las opciones

opciones-financieras-cursos

(fuente: www.leiod.com.ar)

Volviendo a los temas didácticos es importante recordar algo: habíamos hablado sobre los futuros estandarizados, los cuales ya están creados con ciertas características y digamos que no se pueden cambiar; traje como ejemplo la camiseta de Mick Jagger en algún almacén de cadena. Aparte de esto, estaban los forwards, que son también operaciones a futuro pero con la posibilidad de ajustarse a las necesidades del cliente; ahí trajimos a colación una camiseta de diseñador con la cara de Yoko Ono y deshilachada, mejor dicho, hecha a la medida del cliente (para repasar, todo está aquí http://lavidaenfinanzas.com/2016/02/19-de-febrero-una-pequena-historia-sobre-forwards-y-futuros/ ). Ahora viene otro término sofisticado, o “sofístico” como oí una vez en mi infancia: las opciones. En una opción el que la compra tiene la potestad de decidir si compra o vende el activo, en este caso la camiseta que mandó a hacer. Es posible este diálogo, si me lo permiten. Le diría el cliente a Ermenegildo el sastre: “mira, yo quisiera saber, no sé, si de pronto veo algo mejor en otro lado, si de pronto me desanimo, o si de pronto me gusta otro grupo como Alvvays, o si de pronto me vuelvo indie pop y quiero oír más bien a Chairlift en vez de Yoko Ono, o si me vuelvo salsero y quiero una chamarra del grupo Niche, podría tal vez echarme para atrás y no comprarle la camiseta?”. Ermenegildo, siempre en la búsqueda de un buen margen, le diría: “dale, querido amigo, pero te cobro una plata por el derecho de patrasearte”. Eso que cobra el vendedor de la opción es la prima. La prima se paga a manera de seguro, por si acaso ya no se le dan las condiciones para hacer el negocio. Así es en la moda y así es en las finanzas.

images

(este es Chairlift…la prefiero a Yoko Ono, fuente: www.paullarosa.com)

Para dejar las opciones vivas, latentes y con alto nivel de recordación, no tocaré otros temas hoy. En la vida real casi no hay opciones sobre Tes pero algún día seguro se estarán transando bastantes. En divisas se usa más. Por ejemplo alguien puede comprar la opción de vender treinta mil dólares para dentro de un año a 3.400. Si el dólar está más abajo pues los vende a 3.400 y si está más arriba le dice al que le vendió la opción: “mira, amigo mío, no voy a ejercer la opción, me sale mejor venderlos en el mercado, gracias” y se da la mano con el señor, le pega en la espalda, le habla de fútbol y ya. Si el cliente es una mujer se espera un mejor trato y más respeto, aunque eso dependerá del señor, de qué tanta mezcla entre testosterona, clase y estrógenos tenga.

64f3b25d

(definitivamente sí…..fuente: pitchfork.com)

Buena suerte para hoy!